producto nuevo
Esta paleta de cebo de campo de Montechico procede de animales (50% raza ibérica) criados en total libertad, ofreciendo al producto un sabor y textura especiales y muy agradables a cualquier paladar
Principales diferencias entre una paleta de cebo de campo y una de cebo intensivo.
Animales que han sido alimentados con piensos, elaborados fundamentalmente con cereales y leguminosas y que complementan su alimentación en el campo, con carácter previo a su sacrificio, un mínimo de 60 días, tienen que tener 12 meses de edad mínima y el cebo en el campo será en su fase final, previa al sacrificio, los recintos serán cerrados no cementados, con los comederos y bebederos, al menos, a 100 metros y podrán tenerse 15 animales (50% raza ibérica) por hectárea.
También llamado en el argot como “de rejilla” porque se suelen cebar en naves cerradas. Son animales que han sido alimentados con piensos elaborados fundamentalmente con cereales y leguminosas y con una edad mínima de 10 meses y en principio no tocan el campo para nada, pues se crian en naves cerradas. Esto no es ningún demerito para estos animales pero indudablemente son diferentes a los de cebo de campo y los bellota.